Etiquetas

viernes, 21 de abril de 2023

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP III

 

¡Hola a tod@s!

En la tarea de esta semana, hemos tenido que trabajar una última vez con edición de imágenes en GIMP. En este caso, hemos distorsionado una cara y luego hemos creado un gif animado. A continuación os los enseño y luego, como siempre, os dejo todo el proceso seguido y unos tutoriales a vídeos por si os quedan dudas:


Antes:



UN Special Envoy Angelina Jolie at the beginning of day three of the Global Summit to End Sexual Violence in Conflict de Foreign and Commonwealth Office. En Wikimedia Commons. CC BY 2.0



Después:





Distorsión de la cara: 
Para editar esta foto hay que ir a filtros, una vez se despliega, tendremos que pulsar en distorsiones y luego clicaremos en Iwarp, que distorsiona la cara o imagen de cualquier superficie. En ella, se pueden encontrar una gran variedad de opciones, como aumentar, encoger… En este caso, yo he hecho una caricatura de Angelina Jolie, una vez tengamos la distorsión completada, en Animación que está justo a la derecha de configuraciones, tendremos que escoger la opción de animar y elegiremos el número de fotogramas que deseemos (para mi animación yo le puse 70 fotogramas). Una vez hayamos terminado, clicamos en aceptar y exportamos el archivo con formato gif, a continuación se desplegará una ventana en la que nosotros escogeremos los milisegundos de duración de nuestro gif y pulsaremos la opción de loop forever para que esté reproduciéndose de manera continua.


Antes:

                         Imagen de Conejo, Dibujos animados y Juego de 3070260. En Pixabay. Licencia de Contenido.

Después:




Aquí os dejo el enlace a la carpeta en Drive con los fotogramas que utilicé.

GIF Animado: 
Para realizar esta tarea escogí una imagen en la que se puede observar  una liebre de dibujos animados saltando paso a paso ya dibujada. Lo primero, recorté una a una cada uno de los frames que dan lugar al movimiento de la animación y los coloqué en una sucesión de capas, los ordené y luego tuve que abrir una ventana en la que se ven las capas e ir pinchando botón derecho en cada una para darle a Editar Atributos de Capa y poner, al lado del nombre, (300 ms) (replace). Una vez obtenido el resultado que quería, lo exporte como .gif escogiendo la opción de animación en el panel que se te despliega al querer guardarlo en tu ordenador, además de escoger también la velocidad del movimiento (70).  Además, para cada uno de los fotogramas, recorté cada uno de ellos y les quité el fondo con una herramienta muy útil llamada  Removebeg

Para realizar el collage del antes y del después he utilizado Fotor, un programa totalmente gratuito y fácil de usar. Es tan simple como escoger el número de fotos requeridas y luego si quieres puedes añadirle elementos decorativos o cualquier otra cosa, como puede ser un texto o botones interactivos. 

Desde mi punto de vista, esta tarea ha sido muy amena, ya que jamás me había planteado la idea de aprender hacer gifs animados y que quedasen de alguna forma realista. Además, no me ha parecido muy laboriosa, simplemente había que verse algún que otro tutorial de internet para saber como funcionaba cada herramienta y como se llevaba a cabo cada edición. 

¡Por último, os dejo aquí unos tutoriales explicando un poco lo que os he contado por si os queda alguna que otra duda!





¡Espero que os haya gustado y hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDICIÓN DE VÍDEO

 ¡Hola a todos y todas! En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso ...