Etiquetas

jueves, 24 de noviembre de 2022

LA NETIQUETA

 ¡Hola a todos y a todas una vez más!

En la entrada de hoy os traigo un vídeo animado que he hecho explicando el tema de la netiqueta en distintos ámbitos, especialmente en cinco, en el correo electrónico, las redes sociales, los foros, los chats y las videoconferencias. Primero de todo me gustaría daros mi opinión sobre el tema :

La mayoría de la gente jamás ha escuchado la palabra netiqueta, y os preguntaréis, ¿qué significa?, resumiendo un poco podríamos decir que es el conjunto de normas que deben seguir los usuarios en la red. Personalmente, deberíamos prestar un poco de más atención a este concepto, puesto que muchas veces hacemos cosas mal en internet sin saber el daño que podemos provocar y causarnos a nosotros mismos. Por lo cual, es imprescindible conocer algunas normas de netiqueta para poder crear un ambiente mucho más agradable en internet.

Al principio pensé que iba a ser una tarea bastante fácil porque la información era muy fácil de encontrar, pero cuando empecé a editar el vídeo con el programa, adecuar los tiempos y los elementos fue lo más difícil y lo que más tiempo me llevó, honestamente pienso que no debería de haberla subestimado. Además, la búsqueda de objetos y vídeos animados fue muy compleja, debido a que quería que quedaran acorde con la imagen y que encajara todo bien.

Para realizar este trabajo, he utilizado la plataforma de creación de vídeos animados Powtoon, el cual me ha resultado muy útil y muy intuitivo a la hora de su utilización. A continuación, os dejo el proceso que yo he seguido para crear mi vídeo y para enseñaros un poco como utilizarlo.

Lo primero que hay que hacer es registrarse creando una cuenta, como es lógico, después habrá que clicar en crear un nuevo proyecto, y en nuestro caso, escogeremos la opción de Animated Explainer. Luego, tendrás que escoger una plantilla para empezar a editar, aunque no es necesario, yo cogí una, pero borré los elementos que tenía para empezar desde cero. El programa te dará la opción gratuita y otra de pago, desafortunadamente, la aplicación no ofrece muchos servicios que sean gratis, en mi caso, he probado su versión pro que ofrecen tres días sin tener que pagar absolutamente nada. Por último, tendréis que ecoger los elementos y textos que utilicéis, organizarlos y adecuarlos a un tiempo. Sé creativo para luego mostrarle a tus amigos o familia lo que has hecho. 

Aquí os dejo una serie de tutoriales por si os ha quedado alguna duda de como utilizar Powtoon y de qué es la netiqueta.







Por último, aquí os dejo mi vídeo animado sobre la netiqueta, espero que os guste y que os sirva de ayuda.




¡Hasta la próxima!!!

jueves, 17 de noviembre de 2022

Infografía

 ¡Hola a tod@s una vez más!

En la entrada de hoy nos enfocaremos en las infografías, ya que hemos tenido que realizar una con respecto a la importancia de proteger nuestra privacidad online, también daré mi opinión sobre el tema, al igual que os comentaré como ha sido todo el proceso y qué programa he utilizado para ello.

Antes de nada, me gustaría compartir con vosotros mis pensamientos sobre la importancia de protegernos a nosotros mismos.

Internet ha revolucionado el mundo entero y tiene el poder de moldear a las personas, se puede decir que tiene su parte buena como, el acceso a información de forma inmediata, comunicación entre personas a larga distancia..., ha mejorado muchos aspectos de la vida cotidiana. Aunque, como todo, tiene su parte mala, pero lo que sí podemos hacer es tomar precauciones para evitarlo lo máximo posible. Para ello, debemos tener mucho cuidado con lo que publicamos y si lo vamos a hacer es mejor pensárselo dos veces que arrepentirse de por vida. Quizás no lo creáis, pero es fundamental no compartir información personal con desconocidos, puesto que aunque no nos lo parezca, hay personas con malas intenciones que obtienen datos sobre nosotros y pueden llegar a arruinarnos la vida o que estemos en graves problemas con nuestra situación financiera. Por ello, es de vital importancia, que recapacitemos sobre nuestra actividad en internet.

A continuación explicaré que es una infografía y os enseñaré un poco el programa que he utilizado.

Pues bien, una infografía es una representación visual, gráfica de información, datos o conocimiento destinadas a presentar información de forma rápida y clara. Estas incluyen una variedad de elementos, como imágenes, iconos, textos, gráficos y diagramas para comunicar mensajes de un vistazo.

La infografía que he tenido que realizar ha sido sobre una serie de consejos básicos para proteger nuestra privacidad online, incluyendo qué no se debe publicar en internet. En mi caso, el programa que yo he utilizado ha sido Canva y me ha ayudado mucho, debido a que es muy fácil de manejar porque todo está muy claro y ordenado. Las dificultades que he tenido han sido a la hora de ajustar y organizar toda la información para que encajara bien y no fuese un caos, el fondo también me quitó mucho tiempo porque al empezar desde cero y no coger una plantilla, he tenido que mezclar colores, rectas, dibujos...

El proceso que he seguido para su realización es el siguiente:

Lo primero de todo es registrarse con tu correo electrónico una vez hayas accedido a la página web, luego Canva te enseñará un poco los servicios que ofrece y cómo manejarte con el programa.

Cuando ya tengáis vuestra cuenta creada, dependiendo de lo que quieras hacer elegirás una cosa u otra, en nuestro caso, escogeremos la opción de infografía, esta te permite escoger una plantilla o empezar desde cero, esto ya depende de lo que quieras hacer y de tus gustos. 

En mi caso, ya tenía de antemano una cuenta creada, escogí la opción de infografía y empecé una desde cero, el hacer un fondo estéticamente bonito fue un proceso difícil, aunque la verdad es que me quedó bastante bien, puesto que utilicé una gama de verdes claros y elementos como arcos y rectas. Después, busqué la información, la simplifiqué y puse las ideas más importantes y útiles a mi parecer. Para organizar todos los consejos utilicé números, elementos visuales como imágenes e iconos para que se entendiera todo mejor. Por último, la tuve que subir a esta web, aunque tú la puedes publicar en cualquier otra plataforma digital. 

En definitiva, ha sido una tarea en le que he tenido que esforzarme, pero que el resultado ha valido la pena, además he aprendido a hacer infografías, lo cual en los tiempos que vivimos es muy importante porque estamos expuestos mucha parte de nuestro tiempo en internet.

Aquí os dejo unos tutoriales de cómo usar Canva y de cómo hacer una infografía con el programa, por si no habéis comprendido del todo mi explicación o por si os ha quedado alguna duda:





A continuación, aquí os dejo la infografía, espero que os guste y que la información os sea útil:


Infografía de Alejandra López Tapias

Espero que os haya gustado la entrada de esta semana, ¡hasta la próxima!

viernes, 4 de noviembre de 2022

RIESGOS DE INTERNET

 ¡Hola a tod@s!

Las últimas semanas, mi compañera Noelia y yo hemos estado trabajando en una tarea sobre los riesgos de Internet y hemos creado una presentación en Google Drive para que la entendáis mejor. En esta, podréis observar un vídeo que trata sobre el tema, una breve explicación del y una noticia real sobre algún que otro caso. No os preocupéis porque os dejaremos todos lo enlaces para que podáis consultar las páginas web correspondientes. Eso sí, antes de nada, daré mi opinión sobre cada riesgo que hemos trabajado.



Antes de empezar me gustaría decir que lo más complejo de este trabajo no ha sido el tema en sí, sino el tener que acomodar todos los elementos a las diapositivas para que quedaran estéticamente bonitas y que fuese sencillo poder entenderlas. Ahora sí, a continuación, os contaré mis puntos de vista sobre los conceptos de los riesgos de Internet:

-Ciberbullying: personalmente, creo que las personas que acosan de esa manera a otras personas son verdaderamente crueles y escasean de empatía, ya que seguramente ni se han parado a pensar cómo se sentiría el acosado o mismamente él mismo si tuviese que pasar por la misma situación. Además, cuando esta actividad se realiza de forma reiterada, la persona a la que están causándole daños psicológicos puede llegar a suicidarse o entrar en una grave depresión.

-Sexting: honestamente, por mucho que quieras a una persona o confíes en ella, es mejor no enviarse fotos de contenido sexual, ya que quien hoy te quiere y te cuida mañana quizás es un completo desconocido. Al fin y al cabo, la mayoría de amistades o relaciones amorosas son pasajeras, por lo que es mejor no correr el peligro de que luego esa gente esté publicando aquellas fotos por Internet y todo el mundo las vea.

-Grooming: desde mi punto de vista, la mayoría sabemos que no debemos confiar con quién estamos hablando por Internet, ya que al no conocerlos se pueden hacer pasar por gente de nuestra edad, por ello no debemos mandarles nada, ni contarles cosas personales. Nunca podremos saber quién está detrás de la pantalla, y es que a lo mejor esa persona tiene muy malas intenciones para, en un futuro, abusar sexualmente de ti.

-Suplantación de identidad: sinceramente, proporcionar información o datos personales de nosotros a otras personas es demasiado peligroso, ya que hay gente muy poco bondadosa capaz de utilizar esos datos para hacerse pasar por nosotros y utilizar nuestro dinero o sin ir más lejos para acosarnos o humillarnos. Por esta razón, a menos de que estemos completamente seguros de que no nos van a estafar o engañar, es mejor no compartir nuestros datos. Recordad que no todo el mundo tiene buenas intenciones y que actualmente la población carece de empatía, como ya dije anteriormente.

-Ciberadicción:  este un problema que está afectando a muchísimos adolescentes, ya que la mayoría sienten la necesidad de contar sus vidas por las redes sociales, de manera que no son capaces de disfrutar de su vida sin disponer de su teléfono móvil. En mi opinión, pienso que utilizarlo en nuestro tiempo libre, un corto período de tiempo está bien, lo que es dañino es pasar horas y horas pegados a las pantallas; todo en exceso es malo. Puesto que a la larga, puede provocarnos pérdida del apetito, depresión, estar constantemente de mal humor...

Y aquí os dejo la presentación hecha por Noelia y yo, espero que os guste y que os parezca entretenida.


¡¡Hasta aquí esta entrada, agradezco vuestro interés en ella y hasta la próxima!!

EDICIÓN DE VÍDEO

 ¡Hola a todos y todas! En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso ...