Etiquetas

viernes, 16 de diciembre de 2022

Derechos de autor y licencias de uso

 ¡Hola a tod@s!

En la tarea de esta semana os traigo un proyecto colaborativo que he hecho con mi compañera Noelia, aquí os dejo su web, este es una presentación sobre los derechos de autor y las licencias de uso. Ha sido un trabajo muy importante, puesto que es un tema muy serio que debemos de tener en cuenta cuando hagamos investigaciones, trabajos, creaciones de contenido... , así podréis atribuir de forma correcta el crédito de las fuentes que utilicéis a sus respectivos creadores. 

Ahora, antes de mostraros la presentación me gustaría compartir mi opinión con vosotros sobre lo que pienso respecto este tema.

Desde mi punto de vista, refiriéndonos a los derechos de autor, creo que son absolutamente necesarios, sobre todo en el ámbito del arte y la música, además de que internet pone mucho más fácil hacerse pasar por el autor de una obra. Por ello, estos derechos son necesarios para que las obras de los autores queden totalmente protegidas y así otras personas no les puedan robar su tiempo, dedicación y esfuerzo que han puesto para sus creaciones.

Después, mi opinión sobre la práctica de plagiar o copiar las obras de otros, es algo que todos hemos hecho alguna vez, aunque fuese intencionadamente, ya que a ciertas edades una persona no sabe qué es legal y qué no. La mayoría de las personas han descargado o compartido contenido alguna vez en el que quizás el autor no permite su divulgación o reproducción.

No obstante, hay ciertas personas que lo hacen intencionadamente, en mi opinión estas personas no se dan cuenta de lo poco empáticas que son, ya que además que de no tienen ningún tipo de valores, no saben apreciar el esfuerzo que han hecho los autores de las obras para poder realizar sus proyectos. Además, estas personas no se dan cuenta de que están robando otras creaciones o que se están haciendo pasar por sus autores, a todos nos gustaría que nuestros trabajos fuesen reconocidos por las personas y que recibiesen el mérito que merecen. Si alguna vez te llega a pasar esto a ti, lo mejor es que lo denuncies cuanto antes.

A continuación, os dejo la presentación que hecho con Noelia, espero que os guste y que os ayude a entender un poco más sobre este tema:



¡Un saludo y hasta la próxima!

jueves, 24 de noviembre de 2022

LA NETIQUETA

 ¡Hola a todos y a todas una vez más!

En la entrada de hoy os traigo un vídeo animado que he hecho explicando el tema de la netiqueta en distintos ámbitos, especialmente en cinco, en el correo electrónico, las redes sociales, los foros, los chats y las videoconferencias. Primero de todo me gustaría daros mi opinión sobre el tema :

La mayoría de la gente jamás ha escuchado la palabra netiqueta, y os preguntaréis, ¿qué significa?, resumiendo un poco podríamos decir que es el conjunto de normas que deben seguir los usuarios en la red. Personalmente, deberíamos prestar un poco de más atención a este concepto, puesto que muchas veces hacemos cosas mal en internet sin saber el daño que podemos provocar y causarnos a nosotros mismos. Por lo cual, es imprescindible conocer algunas normas de netiqueta para poder crear un ambiente mucho más agradable en internet.

Al principio pensé que iba a ser una tarea bastante fácil porque la información era muy fácil de encontrar, pero cuando empecé a editar el vídeo con el programa, adecuar los tiempos y los elementos fue lo más difícil y lo que más tiempo me llevó, honestamente pienso que no debería de haberla subestimado. Además, la búsqueda de objetos y vídeos animados fue muy compleja, debido a que quería que quedaran acorde con la imagen y que encajara todo bien.

Para realizar este trabajo, he utilizado la plataforma de creación de vídeos animados Powtoon, el cual me ha resultado muy útil y muy intuitivo a la hora de su utilización. A continuación, os dejo el proceso que yo he seguido para crear mi vídeo y para enseñaros un poco como utilizarlo.

Lo primero que hay que hacer es registrarse creando una cuenta, como es lógico, después habrá que clicar en crear un nuevo proyecto, y en nuestro caso, escogeremos la opción de Animated Explainer. Luego, tendrás que escoger una plantilla para empezar a editar, aunque no es necesario, yo cogí una, pero borré los elementos que tenía para empezar desde cero. El programa te dará la opción gratuita y otra de pago, desafortunadamente, la aplicación no ofrece muchos servicios que sean gratis, en mi caso, he probado su versión pro que ofrecen tres días sin tener que pagar absolutamente nada. Por último, tendréis que ecoger los elementos y textos que utilicéis, organizarlos y adecuarlos a un tiempo. Sé creativo para luego mostrarle a tus amigos o familia lo que has hecho. 

Aquí os dejo una serie de tutoriales por si os ha quedado alguna duda de como utilizar Powtoon y de qué es la netiqueta.







Por último, aquí os dejo mi vídeo animado sobre la netiqueta, espero que os guste y que os sirva de ayuda.




¡Hasta la próxima!!!

jueves, 17 de noviembre de 2022

Infografía

 ¡Hola a tod@s una vez más!

En la entrada de hoy nos enfocaremos en las infografías, ya que hemos tenido que realizar una con respecto a la importancia de proteger nuestra privacidad online, también daré mi opinión sobre el tema, al igual que os comentaré como ha sido todo el proceso y qué programa he utilizado para ello.

Antes de nada, me gustaría compartir con vosotros mis pensamientos sobre la importancia de protegernos a nosotros mismos.

Internet ha revolucionado el mundo entero y tiene el poder de moldear a las personas, se puede decir que tiene su parte buena como, el acceso a información de forma inmediata, comunicación entre personas a larga distancia..., ha mejorado muchos aspectos de la vida cotidiana. Aunque, como todo, tiene su parte mala, pero lo que sí podemos hacer es tomar precauciones para evitarlo lo máximo posible. Para ello, debemos tener mucho cuidado con lo que publicamos y si lo vamos a hacer es mejor pensárselo dos veces que arrepentirse de por vida. Quizás no lo creáis, pero es fundamental no compartir información personal con desconocidos, puesto que aunque no nos lo parezca, hay personas con malas intenciones que obtienen datos sobre nosotros y pueden llegar a arruinarnos la vida o que estemos en graves problemas con nuestra situación financiera. Por ello, es de vital importancia, que recapacitemos sobre nuestra actividad en internet.

A continuación explicaré que es una infografía y os enseñaré un poco el programa que he utilizado.

Pues bien, una infografía es una representación visual, gráfica de información, datos o conocimiento destinadas a presentar información de forma rápida y clara. Estas incluyen una variedad de elementos, como imágenes, iconos, textos, gráficos y diagramas para comunicar mensajes de un vistazo.

La infografía que he tenido que realizar ha sido sobre una serie de consejos básicos para proteger nuestra privacidad online, incluyendo qué no se debe publicar en internet. En mi caso, el programa que yo he utilizado ha sido Canva y me ha ayudado mucho, debido a que es muy fácil de manejar porque todo está muy claro y ordenado. Las dificultades que he tenido han sido a la hora de ajustar y organizar toda la información para que encajara bien y no fuese un caos, el fondo también me quitó mucho tiempo porque al empezar desde cero y no coger una plantilla, he tenido que mezclar colores, rectas, dibujos...

El proceso que he seguido para su realización es el siguiente:

Lo primero de todo es registrarse con tu correo electrónico una vez hayas accedido a la página web, luego Canva te enseñará un poco los servicios que ofrece y cómo manejarte con el programa.

Cuando ya tengáis vuestra cuenta creada, dependiendo de lo que quieras hacer elegirás una cosa u otra, en nuestro caso, escogeremos la opción de infografía, esta te permite escoger una plantilla o empezar desde cero, esto ya depende de lo que quieras hacer y de tus gustos. 

En mi caso, ya tenía de antemano una cuenta creada, escogí la opción de infografía y empecé una desde cero, el hacer un fondo estéticamente bonito fue un proceso difícil, aunque la verdad es que me quedó bastante bien, puesto que utilicé una gama de verdes claros y elementos como arcos y rectas. Después, busqué la información, la simplifiqué y puse las ideas más importantes y útiles a mi parecer. Para organizar todos los consejos utilicé números, elementos visuales como imágenes e iconos para que se entendiera todo mejor. Por último, la tuve que subir a esta web, aunque tú la puedes publicar en cualquier otra plataforma digital. 

En definitiva, ha sido una tarea en le que he tenido que esforzarme, pero que el resultado ha valido la pena, además he aprendido a hacer infografías, lo cual en los tiempos que vivimos es muy importante porque estamos expuestos mucha parte de nuestro tiempo en internet.

Aquí os dejo unos tutoriales de cómo usar Canva y de cómo hacer una infografía con el programa, por si no habéis comprendido del todo mi explicación o por si os ha quedado alguna duda:





A continuación, aquí os dejo la infografía, espero que os guste y que la información os sea útil:


Infografía de Alejandra López Tapias

Espero que os haya gustado la entrada de esta semana, ¡hasta la próxima!

viernes, 4 de noviembre de 2022

RIESGOS DE INTERNET

 ¡Hola a tod@s!

Las últimas semanas, mi compañera Noelia y yo hemos estado trabajando en una tarea sobre los riesgos de Internet y hemos creado una presentación en Google Drive para que la entendáis mejor. En esta, podréis observar un vídeo que trata sobre el tema, una breve explicación del y una noticia real sobre algún que otro caso. No os preocupéis porque os dejaremos todos lo enlaces para que podáis consultar las páginas web correspondientes. Eso sí, antes de nada, daré mi opinión sobre cada riesgo que hemos trabajado.



Antes de empezar me gustaría decir que lo más complejo de este trabajo no ha sido el tema en sí, sino el tener que acomodar todos los elementos a las diapositivas para que quedaran estéticamente bonitas y que fuese sencillo poder entenderlas. Ahora sí, a continuación, os contaré mis puntos de vista sobre los conceptos de los riesgos de Internet:

-Ciberbullying: personalmente, creo que las personas que acosan de esa manera a otras personas son verdaderamente crueles y escasean de empatía, ya que seguramente ni se han parado a pensar cómo se sentiría el acosado o mismamente él mismo si tuviese que pasar por la misma situación. Además, cuando esta actividad se realiza de forma reiterada, la persona a la que están causándole daños psicológicos puede llegar a suicidarse o entrar en una grave depresión.

-Sexting: honestamente, por mucho que quieras a una persona o confíes en ella, es mejor no enviarse fotos de contenido sexual, ya que quien hoy te quiere y te cuida mañana quizás es un completo desconocido. Al fin y al cabo, la mayoría de amistades o relaciones amorosas son pasajeras, por lo que es mejor no correr el peligro de que luego esa gente esté publicando aquellas fotos por Internet y todo el mundo las vea.

-Grooming: desde mi punto de vista, la mayoría sabemos que no debemos confiar con quién estamos hablando por Internet, ya que al no conocerlos se pueden hacer pasar por gente de nuestra edad, por ello no debemos mandarles nada, ni contarles cosas personales. Nunca podremos saber quién está detrás de la pantalla, y es que a lo mejor esa persona tiene muy malas intenciones para, en un futuro, abusar sexualmente de ti.

-Suplantación de identidad: sinceramente, proporcionar información o datos personales de nosotros a otras personas es demasiado peligroso, ya que hay gente muy poco bondadosa capaz de utilizar esos datos para hacerse pasar por nosotros y utilizar nuestro dinero o sin ir más lejos para acosarnos o humillarnos. Por esta razón, a menos de que estemos completamente seguros de que no nos van a estafar o engañar, es mejor no compartir nuestros datos. Recordad que no todo el mundo tiene buenas intenciones y que actualmente la población carece de empatía, como ya dije anteriormente.

-Ciberadicción:  este un problema que está afectando a muchísimos adolescentes, ya que la mayoría sienten la necesidad de contar sus vidas por las redes sociales, de manera que no son capaces de disfrutar de su vida sin disponer de su teléfono móvil. En mi opinión, pienso que utilizarlo en nuestro tiempo libre, un corto período de tiempo está bien, lo que es dañino es pasar horas y horas pegados a las pantallas; todo en exceso es malo. Puesto que a la larga, puede provocarnos pérdida del apetito, depresión, estar constantemente de mal humor...

Y aquí os dejo la presentación hecha por Noelia y yo, espero que os guste y que os parezca entretenida.


¡¡Hasta aquí esta entrada, agradezco vuestro interés en ella y hasta la próxima!!

viernes, 28 de octubre de 2022

Internet y sus novedades para la sociedad

¡Hola lector!


Soy Noelia, del blog Sportnews y, en esta ocasión, os vengo a contar un poco sobre las redes sociales e Internet.



Para empezar, debemos recordar que estas plataformas no llevan tanto tiempo en nuestra sociedad como pueda parecer. Concretamente en 1983 fue cuando “nació Internet”, como podéis ver, no lleva siquiera 50 años entre nosotros.


Muchas cosas que en la actualidad nos parecen de lo más básicas y que están al alcance de una gran parte de la población gracias a las TIC, hace unos 20 años no eran habituales.


1. Información


Actualmente, si quieres buscar cualquier tipo de información, ya sea ver las últimas noticias, buscar el significado de una palabra o conocer la historia de algo o alguien, es tan sencillo como acceder a un navegador y realizar tu búsqueda. 


Sin embargo, hace unos años, tendrías que desplazarte hasta una biblioteca y allí podrías consultar libros para resolver tus dudas.



2. Llegar a tu destino


A día de hoy, simplemente con abrir una aplicación como puede ser Google Maps e introducir tu destino, llegaras a él de manera fácil. Además, estas plataformas siempre te muestran el trayecto más rápido para llegar y te permiten personalizar tu camino, de esta manera puedes decidir, por ejemplo, si ir atravesando montañas o por el borde de la costa.


En cambio, en otros tiempos, era necesario saberte el camino o consultar un mapa de carreteras. ¿Y si te perdías?, como podréis imaginar, la opción de saber tu ubicación exacta tan solo mirando una aplicación no era posible, por lo que, tan solo te quedaba preguntar a las personas que vieras pasar por aquel lugar donde estabas.


3. Llamar por teléfono


Si quieres pedir una pizza a domicilio, llamar a un electricista o a un cerrajero, puedes acceder a tus contactos si tienes ese número guardado, o sencillamente con buscar en Internet el nombre de la empresa aparecerá su número de contacto.

Por el contrario, unos años atrás, no era tan fácil. Para encontrar cualquier número de teléfono tenías que consultar una guía telefónica o “las páginas amarillas”, sí, eses enormes libros de un montón de páginas en las que hay gran cantidad de números de teléfono, y que para encontrar el que buscas, tendrás que armarte de tiempo y paciencia.


4. Comprar


¿Necesitas comprar esa camiseta nueva? ¿El regalo para un amigo o familiar?, tranquilo, sentándote frente al ordenador en a penas 15 minutos, podrás haber realizado la compra de ese artículo y recibirlo en casa en pocos días, sin necesidad de desplazarte, sin necesidad de sacar tiempo para ir a la tienda.


Antes, en cambio, tendrías que ir al lugar en el que estaba ese artículo y comprarlo allí, invirtiendo más tiempo y con la necesidad de acercarte hasta ese establecimiento.


5. Socializar



Hoy en día, para conocer gente nueva puedes salir a la calle, pero también tienes la posibilidad de, a través de plataformas como pueden ser Instagram o Facebook, hablar con personas, ya sean de tu ciudad, de tu país o incluso de otros continentes.


Sin embargo, antes de que Internet estuviera en nuestras vidas, tenías que salir a la calle para hacer nuevas amistades, no había otra manera.







Ahora, después de este viaje en el tiempo, quiero volver a la actualidad y comentaros las ventajas de Internet y de las redes sociales.


Como pudisteis ver, estas plataformas nos aportan muchos beneficios, siendo el más destacado la comodidad. Estos avances procuran hacernos la vida más sencilla, nos permiten realizar muchas cosas sin apenas movernos, sin apenas perder tiempo.


Pero, a pesar de esto, ¿Son peligrosas? ¿Nos coaccionan?


Estas plataformas sí nos ayudan en numerosas ocasiones, pero, como todo, también tienen su lado malo.


Siempre debemos tener en cuenta, que no todo lo que veamos en ellas tiene por qué ser una realidad. En Internet y en las redes sociales cualquier persona puede añadir contenido, y este puede ser con fines dañinos, por lo que debemos tener cuidado con lo que tomamos como cierto y lo que no, y sí, aquí tienes que ser tú quién decida si creer o no creer.


En mi opinión, las redes sociales no son ni buenas ni malas, es decir, dependiendo del uso que les des serán una cosa u otra. Si decides usarlas correctamente y con responsabilidad, te aportarán muchos beneficios, pero, por el contrario, si las utilizas malintencionadamente, estás serán muy perjudiciales.


Estas son páginas de las cuales obtuve información para elaborar esta entrada:

10 cosas que hacíamos antes de Internet de Universidad Central.

Cosas que hacíamos antes de Internet de Redfibra.


Además, os incluyo un vídeo que completa lo que yo he dicho anteriormente:


¡Hasta la próxima, lector!

Consejos para disfrutar de un Internet seguro.

 Hola a todos, mi nombre es Carlota y el día de hoy voy a hacer una entrada en el blog de mi hermana y compañera  Alejandra. Se trata de un trabajo colaborativo, en el que cada uno sube una entrada en el blog de su compañero, pero al no ser Alejandra mi compañera de equipo y al prescindir yo de esta, en mi blog no estará publicada ninguna entrada.

En esta entrada os hablaré del Internet seguro, además de dar consejos para disfrutar de él.

Para empezar, ¿qué es el internet seguro? El internet seguro es el concepto de un servicio de conexión a  Internet totalmente confiable, blindado y armonioso. Digo concepto porque no hay ninguna conexión a Internet que sea 100% segura, siempre corres los riesgos de sufrir ataques como robo de datos, virus, phishing (técnica empleada para engañar y robar contraseñas en la que se finge ser una institución o persona de confianza).


Por no hablar de los hackers (personas con un conocimiento avanzado de computadoras y de redes informáticas que descubre las vulnerabilidades de una computadora o un sistema de comunicación e información), que si bien pueden ser de sombrero blanco, es decir, que no tiene objetivos maliciosos, también pueden ser de sombreo negro, que rompa la seguridad por objetivos maliciosos o beneficio personal. También se puede utilizar el término cracker para designar a los hacker, aunque los de sombrero blanco dicen que solo se deberían denominar de esta forma a los de sombrero negro, ya que el origen del término viene del concepto de  aprovecharse  de las debilidades o errores de algunos sistemas informáticos y crackearlos, es decir,  burlar los sistemas de seguridad muchas veces entrando en la ilegalidad, siendo consideradas por muchos como prácticas negativas.



No obstante, todo esto no quiere decir que no se puedan tomar medidas para minimizar los riesgos mientras navegas por Internet. Dicho esto, aquí te dejo algunos consejos para poder disfrutar de un Internet más seguro:

1. Evita conectarte a redes de WiFi gratuitas desconocidas, detrás de ellas puede haber un ciberdelincuente que podría dirigir el tráfico hacia páginas donde accediese a robar tus datos. En las redes públicas conocidas ( hoteles, aeropuertos...) la navegación es segura, pero eso no quita que pueda ser interceptada por programas informáticos que registran la información que envían los dispositivos.  


2. Recuerda cerrar sesión cuando finalizas las operaciones, sobre todo si compartes tu dispositivo con otra persona o estás accediendo desde un dispositivo público. 


3. Intenta utilizar dispositivos de confianza y evita usar dispositivos como el pc de un hotel o biblioteca para operaciones confidenciales. Procura no acceder a a tus cuentas personales con dispositivos públicos y si lo haces, como mencioné en el apartado anterior, acuérdate siempre de cerrar sesión. 


4. Evitar las páginas web no seguras es una tarea muy fácil. Cuando entras a una página web el navegador reconoce  de manera automática la autoridad certificadora emisora del certificado generado para asegurar la autenticidad de la web. Así sabremos si la web es segura, en caso contrario, el navegador nos advertirá y para continuar nos pedirá aceptar un certificado no recocido. Antes de aceptarlo, asegúrate de que no supone ningún riesgo para la seguridad de tu equipo.


5. Uno de los errores más comunes es usar misma contraseña para todos tus registros . Deberías usar siempre contraseñas distintas y cambiarlas cada cierto tiempo, además deberías evitar usar fechas señaladas, números telefónicos o series numéricas recurrentes, ya que esto aumenta la probabilidad de que adivinen tu contraseña. También es recomendable usar una combinación de números, letras y símbolos alfanuméricos para que la contraseña sea más eficaz.


6. Busca un buen antivirus, revisa las versiones y mantenlas al día en cuanto a actualizaciones, actualizarse y protegerse nunca viene mal. También es recomendable hacer lo mismo con tu sistema operativo para evitar sorpresas.


7. Hay que tener cuidado con el phising. Este término se utiliza en informática para designar a la suplantación de identidad, es decir, a el abuso informático que consiste en intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta, engañando. Para evitar el phising, no introduzcas tus contraseñas o datos personales en las páginas web falsas que intentan replicar a la perfección a las páginas web originales como las de acceso a clientes de los bancos o incluso al acceso icloud de Apple (esas suelen ser la más frecuentes). En redes sociales la policía y otros medios advierten a diario de este peligro, tú no caigas en la trampa.


8. Evita responder a correos de remitentes desconocidos o que soliciten tus datos personales. Enviarte un un email a tu correo pidiéndote las claves de acceso a tu cuenta del banco, por ejemplo, es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes y está muy ligada al phising. En ella el remitente finge ser una institución como tu banco intentando engañarte para que le envíes tus datos. En estos casos deberías contactar con el proveedor del servicio para asegurarte de que el correo es verídico, ya que a veces es muy difícil distinguir el correo original de la réplica.


9. No recurras a los habituales motores de búsqueda para acceder a las páginas web que usas a diario, en su lugar escribe su la url de la página web en la barra de navegación, ya que los piratas informáticos intentar clonar páginas y posicionarse en los primeros resultados.


10. Intenta mantener tus dispositivos actualizados, ya que estas actualizaciones intentan optimizar el uso del dispositivo, incluyendo su sistema de seguridad.




Estos son algunos de los consejos que deberías seguir para poder disfrutar de un Internet lo más seguro posible. Por supuesto que hay más, pero estos son  de los más importantes y más fáciles de aplicar.


Así que ahora ya sabes, ser precavido mientras navegas por Internet tampoco es tan complicado y te puede ahorrar muchos problemas. 


Muchas gracias por leer esta entrada hasta al final, espero que os haya gustado aquí os dejo la webgrafía de este trabajo.








jueves, 13 de octubre de 2022

Vídeo de presentación




¡Hola a todos, bienvenidos un día más a mi blog!


En esta ocasión he creado un vídeo en el que explico de forma resumida mis aficiones, al igual, que los temas de los que tratará este blog.

Para crearlo, he utilizado una plataforma llamada Animoto, esta es una herramienta muy útil para realizar vídeos, teniendo una opción gratuita y otra de pago. En mi caso, he optado por la gratuita, ya que es suficiente para hacer vídeos o proyectos cortos como el mío.

Para llevarlo a cabo, he tenido que registrarme en esta plataforma con mi correo electrónico para crear una cuenta. Después, comencé a editar el vídeo, para el que tuve que escoger una plantilla y la temática. Cómo podéis ver, me decanté por una opción más bien minimalista y sencilla, utilizando los colores blanco y negro, dándole un aire de elegancia y formalidad. Tras esto, busqué imágenes relacionadas con mis aficiones y seleccioné la música de fondo, posteriormente, escribí el texto. ¡Lo último que hice fue copiar el código HTML para insertarlo en esta entrada, y así ya estaría!

Honestamente, me parece que esta no ha sido una tarea muy difícil de realizar, puesto que la plataforma me ha parecido muy intuitiva, no es para nada difícil de utilizar. La tarea en sí, ha sido divertida, ya que nunca había hecho un vídeo de presentación. 
Aquí os dejo un tutorial por si alguno de vosotros tiene algún interés en usarla y le surgen dudas:

Espero que os haya gustado el vídeo y que ahora conozcáis un poco más sobre mí. ¡¡Hasta la próxima!!!!!






viernes, 30 de septiembre de 2022

Presentación

¡Hola a todos y bienvenidos a mi blog!

"Los que amamos la poesía quisiéramos que la amara mucha más gente. Y que lo hiciera con vehemencia y con pasión. Nada nos haría más felices que sentirnos rabiosamente celosos."
-Mariano Estrada 

Soy Alejandra López y estoy cursando 4º de la ESO en el IES BLANCO AMOR. Hoy os quiero presentar mi blog para la asignatura de TIC, el cual he bautizado como: "El poder del saber transmitir."

En esta web iré publicando entradas sobre las TIC y también trataré diversos temas que tendrán que ver con cultura general y con la ciencia. La razón por la que no dedico mi blog a un único tema es porque, a mí parecer, sería bastante monótono que solo tuviera que ver con un único contenido. Por ello, he decidido relacionarlo con cuestiones culturales. Como podéis observar en la cita de Mariano Estrada podréis deducir que una de mis aficiones es la poesía, a lo largo de este curso la intentaré fomentar y promover entre los jóvenes. Mi pasión por ella comenzó hace tan solo unos pocos meses cuando me presenté a un concurso de poemas de forma voluntaria, cuando lo escribí me di cuenta de lo fácil que me resultaba hacerlo y lo mucho que me desahogaba; luego gané el concurso que, posteriormente, me motivó a escribir poemas en mi tiempo libre para algún día llegar a publicarlos.

En este nuevo curso que comienza, espero poder sacar el máximo partido a la asignatura de TIC. En esta espero aprender bastantes cosas útiles y prácticas para el nuevo mundo de la tecnología, por ejemplo, el tema de la ciberseguridad me interesa mucho, ya que a día de hoy saber proteger nuestros datos es esencial e importantísimo. A mayores, me gustaría profundizar un poco más en el tema del uso del ordenador, pudiendo aprender como editar y retocar imágenes y vídeos, además de desenvolverme sin dificultades con sus distintas herramientas. 


A continuación, comentaré y dejaré los enlaces de tres páginas web de estudiantes de mi instituto de años anteriores para que veáis cuál ha sido mi fuente de inspiración para la creación de este blog y las razones por las que me han gustado tanto.

La verdad es que este blog me ha inspirado para mi temática, ya que él no se ciñe a un único tema, sino que habla desde recomendaciones de series y películas hasta moda y cocina. Asimismo, se nota que escribe con pasión y de forma optimista, lo que es fundamental para que los lectores lean con atención sin perderse ningún único detalle.

Me ha encantado la estética de su página web, su collage de la ciudad de Nueva York es alucinante y está muy bien editado. El título de blog es muy original, "Elige una ruta, no una rutina", me parece que es tan cierto lo que dice que me siento muy identificada con ella, lo cual es importante para tener un número considerable de lectores.

Me ha agradado mucho la forma en la que escribe, puesto que su expresión es directa y sencilla. En sus entradas de TIC, sus explicaciones son muy fáciles de entender, incluso si no se tiene un conocimiento previo del tema. Además, me gusta que su blog trate de música, ya que no hay muchos así.





Aquí os dejo mi videoclip favorito, esta es la canción Bohemian Rhapsody del grupo Queen:








Espero que el contenido que vaya publicando os guste y os entretenga.

¡¡¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!!

EDICIÓN DE VÍDEO

 ¡Hola a todos y todas! En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso ...