Etiquetas

viernes, 19 de mayo de 2023

EDICIÓN DE AUDIO CON AUDACITY

 ¡Hola a todos y a todas!

En la tarea de esta semana hemos tenido que editar un audio, yo he decidido hacer uno a modo de radio informativa sobre noticias de actualidad (en este caso son inventadas, no las he sacado de ninguna fuente) y le he puesto de nombre Noticias con Alejandra. A continuación, os explico cómo lo hice y  luego os dejo mi trabajo.

Ahora os dejo los sonidos que utilicé para la edición de sonido:

Perception de Benjamin Tissot. En Bensound. Royalty Free Music.      

Breaking News Sound Effect No Copyright de Nathaniel's Music And Vlog. En Youtube. CC-BY.

Para editarlo utilicé Audacity 2.1.3 que es un programa que ya viene instalado en los ordenadores del instituto, aunque cabe la posibilidad de descargar nuevas versiones como Audacity 2.3.

Lo primero de todo es grabar el audio que queremos editar, en mi caso lo grabé con mi teléfono, así que luego lo subí a Drive, lo convertí a mp3 y abriendo Audacity seleccionamos dicho archivo. Después tendremos que retocarlo a nuestro gusto, yo para la pista de mi audio con mi voz utilice aparecer, desaparecer, que sirve para que la voz no suene de golpe, sino que vaya aumentando o disminuyendo, a medida que pase el tiempo, luego también empleé reducción de ruido, para usarlo hay que seleccionar una parte del audio en el que haya ruido de fondo luego clicar en el efecto, seleccionar todo el audio volver a pulsarlo, veréis unas barras para ajustarlo a vuestro gusto y por último darle a aceptar. También utilicé Normalizar que básicamente sirve para que el audio sea homogéneo y esté todo igualado. 

Una vez hayamos retocado nuestro audio de voz, tendremos que añadir efectos de sonido que hayamos escogido y descargado, aunque para ello primero habrá que ver las opciones de efectos que hay en bancos de vídeo y audios, yo utilicé el banco de audios Bensound, totalmente gratuito. Además de Youtube, en el que hay que asegurarse que los vídeos tengan licencia Creative Commons, para que así luego podamos copiar la URL y convertirlo en mp3. 

Una vez los hayamos seleccionados tendremos que ir recortando y ajustando los audios para que no coincidan, además de que aplicaremos un sonido a toda la grabación llamado AutoDuck, cuya función es subir la música de fondo cuando no hablemos y viceversa, así le dará un toque mucho más profesional. Para recortar el audio simplemente hay que seleccionar la parte que queramos quitar y presionar el botón de eliminar del ordenador. 

Además, las funciones básicas, son las de un círculo rojo que es para comenzar la grabación, el cuadrado amarillo para pararla, la flecha verde para comenzar a escuchar desde donde hayamos marcado y el botón de pausar. Otras funciones son el silencio en las pistas que quitan el sonido de los audios con los que no queramos trabajar, de manera que nos concentramos más.  

Una vez hayamos terminado el audio, lo exportaremos y le daremos a aceptar.  Os dejo un tutorial sobre el uso del programa.



Para poder embeberlo en el blog he tenido que utilizar Sound Cloud, una plataforma en la que podéis vuestros pódcast o audiolibros, asó como escuchar los del resto de usuarios. Es muy sencillo, simplemente hay que crearse una cuenta con nuestro correo electrónico, darle al apartado de subir y escoger el archivo. Después hay que cubrir la descripción o el género, si queréis licenciarlo y guardar. Una vez hecho esto, para embeberlo clicaremos en share y copiaremos el código HTML y luego lo pegaremos en la entrada de nuestro blog.

Esta tarea me ha gustado mucho, ya que siempre me han gustado bastante los pódcast, aunque el programa al principio era un poco difícil de controlar, pero con la ayuda de tutoriales me resultó mucho más liviana. 

Ahora sí, aquí os dejo mi TRABAJO:                                                                                                                                                                        


¡Esto ha sido por esta semana, espero que os haya gustado la tarea y que creéis vuestro propio pódcast!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDICIÓN DE VÍDEO

 ¡Hola a todos y todas! En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una edición de vídeo sobre cualquier tema social, en nuestro caso ...