¡Hola a todos y a todas de nuevo!
En la tarea de esta semana de TIC hemos tenido que crear una línea del tiempo sobre la historia de la informática. A continuación os comentaré lo que me ha parecido la tarea, todo el proceso que he seguido, intentando explicaros cómo hacer una, además dejaré un tutorial por si seguís teniendo dudas.
Para empezar, yo he utilizado un programa que se llama Timeline JS, este es un programa totalmente gratuito que te facilita el trabajo, ya que te da una hoja de cálculo como base de tu cronología para luego editarla al estilo que tú quieras. Si quieres hacer una, lo primero que tienes que hacer es ir a la página web, donde al entrar, se ve una opción que pone Make a Timeline. Si pinchas, podrás ver que la página te ofrece obtener una plantilla para comenzar a editar tu línea del tiempo. Esta plantilla es una hoja de cálculo que se guardará en drive. Antes de comenzar a editar, te recomiendo que publiques la hoja de cálculo en la web, puesto que así el programa puede generar tu línea y ver como va quedando. Ahora es turno de ponerse a editar, si sabes trabajar con hojas de cálculo, no tendrás dificultad, si la tienes, en este caso, no será tarea difícil, debido a que la hoja que te ofrecen es muy intuitiva. Cuando comiences a personalizarla, verás que se divide en columnas. Estas están inglés, como podrás ver, una de ellas indica el año, otra el headline que es el título del hecho que quieres escribir, otra donde copiarás la información importante que hayas escogido. Además, tienes la opción de añadir contenido de imágenes y vídeos, estas columnas son una que se llama Credit, donde pondrás la dirección de imagen o vídeo (no acepta otra cosa), una para Media Credit, dónde se debe referenciar dicha imagen o vídeo. Luego, hay columnas adicionales, como Background, que es para el fondo, ya que si quieres que tu línea del tiempo sea de cierto color, tendrás que copiar y pegar el código de ese. Una vez hayas terminado tu línea del tiempo, volveremos a la página web del programa y allí pegaremos la URL de nuestra hoja de cálculo para transformarla. Luego, tendrás diversas opciones, como puede ser copiar su link o mismamente el código HTML para embeberla en tu página.
Desde mi punto de vista, esta tarea me ha parecido muy entretenida, puesto que he aprendido muchísimo sobre como ha evolucionado nuestro mundo gracias a la informática, además de que esta tuvo sus orígenes mucho antes de lo que muchos nos pensábamos. Este trabajo me ha llevado bastante tiempo, puesto que he tenido que investigar a cerca de cada evento, desde lo que es y el concepto hasta en que fecha se creó y más. Además, cada imagen ha sido correctamente referenciada y he tenido que asegurarme de qué tipo de licencias tenían cada una de ellas. A pesar del tiempo que me ha llevado, creo que ha sido una tarea muy enriquecedora para entender mejor cómo hemos llegado hasta nuestros ordenadores que siempre nos acompañan, aunque no nos molestemos por aprender un poco más de ellos.
A continuación, os embeberé mi línea del tiempo sobre la informática:
También, os dejo aquí el link a mi línea del tiempo.
Por último, os dejo un tutorial por si todavía os ha quedado alguna duda de como realizar vuestra línea del tiempo: